La necesidad de tratamientos estéticos ha llevado a la utilización cada vez más generalizada de restauraciones totalmente cerámicas. De todos los tipos de porcelanas que existen en la actualidad, el óxido de zirconio representa la de mayor resistencia mecánica. El mecanismo que hace a esta porcelana excepcional desde un punto de vista mecánico, tanto en
Leer más
La demanda estética siempre es la petición principal del paciente con la que el periodoncista tiene que enfrentarse. Dicha petición deriva de la desalineación del margen gingival y/o la excesiva longitud de los dientes afectados por recesión gingival. Más raramente el problema estético se asocia a la excesiva exposición de tejido gingival al hablar o
Leer más
En la actualidad, los pacientes han empezado a mostrar un interés creciente en las restauraciones biocompatibles y altamente estéticas (sin metal). Para restaurar dientes unitarios anteriores las estructuras de disilicato de litio son la primera opción, porque al mismo tiempo nos aportan resistencia y una translucidez parecida a la dentina natural. A continuación se presenta
Leer más
La necesidad de tratamientos estéticos ha llevado a la utilización cada vez más generalizada de restauraciones totalmente cerámicas. De todos los tipos de porcelanas que existen en la actualidad, el óxido de zirconio representa la de mayor resistencia mecánica. El mecanismo que hace a esta porcelana excepcional desde un punto de vista mecánico, tanto en
Leer más
En zona de molares la estética no es capital, no siempre disponemos del espacio necesario para una corona con recubrimiento cerámico y en pacientes bruxistas la cerámica feldespática de recubrimiento es el punto débil que puede fracturarse. Por ello, en los últimos años se ha planteado utilizar coronas monolíticas de óxido de zirconio en sectores
Leer más
El óxido de zirconio tiene unas propiedades mecánicas tan excepcionales que le han valido el sobrenombre de “acero cerámico”, no sólo en términos de resistencia a la flexión, sino también en términos de resistencia o tenacidad a la fractura. Aunque su primera generación presentaba unas propiedades mecánicas muy buenas, era prácticamente opaco. Por ello la
Leer más
La extracción dental causa pérdidas de tejido inmediatas y, frecuentemente, irreversibles. En los casos con pérdida ósea vertical significativa y/o falta de tejido gingival, y en los que el paciente se resista a someterse a procedimientos quirúrgicos regenerativos, las alternativas de restauración protésica de los tejidos gingivales deficientes deberían ser parte de las opciones terapéuticas. La
Leer más
Se presenta el caso de una mujer de 55 años de edad con ausencia de los dos incisivos centrales superiores. El deseo de la paciente era reponer dichos dientes mediante una prótesis fija. Tras realizar un estudio detallado de su caso, se propusieron dos opciones de tratamiento. La primera posibilidad era reponer dichos dientes mediante una rehabilitación
Leer más
Presentamos el caso de una mujer de 55 años de edad que acudió a nuestra clínica solicitando un tratamiento estético dental. Su preocupación se centraba en el aspecto de los dientes anterosuperiores. Éstos tenían un aspecto envejecido, debido principalmente a las antiguas restauraciones de composite que llevaban, y además presentaban algunos desgastes. Las restauraciones eran
Leer más
Se presenta el caso de una mujer de 40 años que acudió de urgencia a nuestra clínica en Benicarló por una fractura coronaria del incisivo lateral superior izquierdo. El margen de la fractura era subgingival, situación que dificultaba el tratamiento restaurador. Además, se comprobó como el ápice de la raíz presentaba una lesión asociada compatible con
Leer más